Results for 'José María Marco'

1000+ found
Order:
  1.  6
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Crónica.José Gama, Marcos Roberto Nunes Costa, Maria Luísa Couto Soares, Nuno Venturinha, Luís Machado De Abreu, Fernando Aranda Fraga & Pedro Braga Falcão - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):633 - 647.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Crónica.José Gama, Marcos Roberto Nunes Costa, Maria Luísa Couto Soares, Nuno Venturinha, Luís Machado De Abreu, Fernando Aranda Fraga & Pedro Braga Falcão - forthcoming - Revista Portuguesa de Filosofia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Crónica.José Gama, Marcos Roberto Nunes Costa, Maria Luísa Couto Soares, Nuno Venturinha, Luís Machado de Abreu & Fernando Aranda Fraga - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):633-647.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  35
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio José de , Teologia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Deliberación, deferencia y Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso Gelman vs Uruguay.José María Sauca Cano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The Gelman case entails the conviction of Uruguay for violation of the rights to recognition of legal personality, to life, to personal integrity and to personal liberty; to the family, to the name, to the rights of children and to nationality, to the protection of the family, to judicial guarantees and judicial protection and has failed to comply with the obligation to adapt its domestic law to the American Convention on Human Rights. Protected by the democratic legitimacy of the referendums (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  2
    Clustering techniques performance comparison for predicting the battery state of charge: A hybrid model approach.María Teresa Ordás, David Yeregui Marcos del Blanco, José Aveleira-Mata, Francisco Zayas-Gato, Esteban Jove, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, José Luis Calvo-Rolle & Héctor Alaiz-Moreton - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Batteries are a fundamental storage component due to its various applications in mobility, renewable energies and consumer electronics among others. Regardless of the battery typology, one key variable from a user’s perspective is the remaining energy in the battery. It is usually presented as the percentage of remaining energy compared to the total energy that can be stored and is labeled State Of Charge (SOC). This work addresses the development of a hybrid model based on a Lithium Iron Phosphate (LiFePO4) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Las paradojas de la amistad comunitaria en Aristóteles y los estoicos.José María Zamora Calvo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):581-590.
    De la larga lista de comentarios que se han escrito sobre la teoría de la amistad en Aristóteles y, de modo más específico, en los estoicos, nos vamos a centrar en el análisis de una ambigüedad, productora de paradojas, que se inserta en la esencia misma de la amistad. La aporía aparece mencionada por el propio Aristóteles, y contiene unos rasgos de plena actualidad y novedad en el marco de nuestras sociedades: ¿se puede ser amigo de un extranjero, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Perspectivas de la industria cinematográfica española. Un difícil reto en el marco europeo.José María Álvarez Monzoncillo - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 39.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Vindicación de las esferas públicas: espacios de crítica para tiempos críticos.José María Muñoz Terrón - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):145-164.
    El artículo replantea, en confrontación con Reinhart Koselleck, la relación entre tiempos de crisis y esferas públicas, así como la «dialéctica», ahí implicada, entre «secreto» y «publicidad». Desde este marco interpreto la crisis contemporánea de modelos de comunicación y participación políticas, en parte por el impacto de las TIC, con referencia a fenómenos sociopolíticos recientes en España, como el movimiento 15M o el nuevo partido Podemos. La crítica genera o agudiza las crisis y éstas se expresan en aquella. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    Beta Hebbian Learning for intrusion detection in networks with MQTT Protocols for IoT devices.Álvaro Michelena, María Teresa García Ordás, José Aveleira-Mata, David Yeregui Marcos del Blanco, Míriam Timiraos Díaz, Francisco Zayas-Gato, Esteban Jove, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Héctor Alaiz-Moretón & José Luis Calvo-Rolle - 2024 - Logic Journal of the IGPL 32 (2):352-365.
    This paper aims to enhance security in IoT device networks through a visual tool that utilizes three projection techniques, including Beta Hebbian Learning (BHL), t-distributed Stochastic Neighbor Embedding (t-SNE) and ISOMAP, in order to facilitate the identification of network attacks by human experts. This work research begins with the creation of a testing environment with IoT devices and web clients, simulating attacks over Message Queuing Telemetry Transport (MQTT) for recording all relevant traffic information. The unsupervised algorithms chosen provide a set (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    KANT, I. : Crítica de la razón práctica. Ed. a cargo de M. Hernández Marcos. Trad. de E. Miñana / M. García Morente. Madrid: Tecnos. [REVIEW]José María García Gómez-Heras - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:234-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Ensinar e aprender no ensino superior: por uma epistemologia da curiosidade na formação universitária.António Teodoro, Maria Lucia M. Carvalho Vasconcelos, José B. Duarte, Marcos Masetto & Oscar C. de Sousa (eds.) - 2012 - São Paulo, SP: Cortez Editora.
    A presente coletânea é resultado de cooperação de pesquisadores brasileiros e portugueses, envolvidos com a docência no ensino superior e a consequente formação continuada dos professores universitários. A frequência no ensino superior é vista como uma conquista social dos ideais democráticos modernos e teria trazido novos públicos aos bancos escolares, o que tornaria esse ensino uma realidade de maneira qualitativa distinta com a qual decisores políticos, gestores, professores e estudantes devem aprender a lidar. Essas preocupações pretenderam motivar e nortear os (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  16
    Correlational study on cyberbullying and social abilities in intercultural teenagers.María Tomé-Fernández, José Manuel Ortiz-Marcos & Christian Fernández-Leyva - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    This article analyzes the relationship between cyberbullying profile by racist reasons and social abilities in a group of intercultural teenagers living in Spain. The study includes participants aged between 12 and 16 years old. Of these, 738 were male and 740 were female. A correlational study was carried out using online tools with suitable psychometrics parameters. The first one was a scale that measured social abilities, and the second one evaluated racist or xenophobic cyberbullying, differentiating the victim and aggressor profiles. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Idea de Convergencia Tecnocientífica.María José Miranda Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La idea de convergencia es una de las nociones más difundidas en el lenguaje tecnocientífico actual. Sin olvidar el éxito que está teniendo en el diseño de la política europea, no cabe duda de que es un concepto clave en la financiación de las investigaciones integradas en el marco de lo que se ha denominado las NBCI (nano-bio-cogno-info-tecnologías). Con ello, pretendemos analizar hasta qué punto se está difundiendo algún sesgo axiológico a través de esta noción. Algo que cobra especial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes. doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  22.  15
    “Dime cómo vendes y te diré quién eres”: actividades de imagen e identidad en la publicidad de Yoigo.María José García Vizcaíno - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):183-213.
    Resumen Este trabajo analiza los anuncios de televisión y prensa de la compañía española de telefonía móvil Yoigo para explorar cómo la publicidad usa la apelación emocional para persuadir al consumidor a adquirir un servicio. El marco teórico se basa, por una parte, en el concepto de efecto social del acto comunicativo : 577–603) y el de actividad de imagen : 175–198), entendiendo la imagen social desde las categorías básicas de autonomía y afiliación con sus manifestaciones grupal e individual, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Algunas consideraciones éticas sobre la regulación de la pornografía.María José Pietrini Sánchez - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:211-254.
    El objetivo de este artículo es proponer cuatro condiciones éticas para la regulación de la pornografía en un Estado con tendencia liberal democrática: las dos primeras se relacionan con la producción del material pornográfico, la tercera con el contenido de dicho material y la cuarta con su repercusión social. De acuerdo con ello, en primer lugar, se presenta una definición de pornografía que incluye las perspectivas de las feministas radicales y liberales. En segundo lugar, se desarrolla un marco normativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Diferencia sexual vs (in-)diferencias queer. Las razones ontológicas de un choque socio-político.María-José Binetti - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):203-232.
    Tanto la ontología de la diferencia sexual, tal como la elabora el feminismo de la diferencia, como la des-ontologización de la diferencia sexual, tal como la deconstruye el transfeminismo queer, coinciden en apelar al concepto de diferencia en sí, no dualista, jerárquica ni excluyente, como núcleo de su argumentación teóricopolítica. Sin embargo, ambas teorías resultan en su desarrollo inconciliables y conducen a proyectos políticos opuestos. El presente artículo se propone elaborar las razones de tal divergencia en el marco de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Justicia global y analítica de las desigualdades. Pobreza y género.María José Guerra - 2010 - Isegoría 43:605-616.
    Comentamos y discutimos, en esta nota, algunas de las reconceptualizaciones normativas y aplicaciones diversas del paradigma de la Justicia Global. Los trabajos de Pogge compilados en Hacer justicia a la humanidad proporcionan una visión de conjunto del objetivo pragmático de su pensamiento: erradicar la pobreza severa. Discutimos, en primer lugar, su operación de otorgar carácter negativo a los derechos económicos y sociales por considerarlo erróneo y desencaminado tanto en la teoría como en sus repercusiones prácticas. Finalmente, enjuiciamos favorablemente su reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Presente y futuro de la bioética en España: de la normalización al horizonte global.María José Guerra - 2002 - Isegoría 27:181-192.
    La normalización de la bioética en España, a pesar de sus tensiones constitutivas, puede ser considerada un hecho. Nos encontramos con un ámbito interdisciplinar y controvertido que podemos analizar inspirándonos en el concepto de “campo” propuesto por Bourdieu. No obstante, nos preguntamos al hilo de los modos de esta normalización si no es necesario replantear la agenda de la bioética en un marco global. La prioridad de la justicia junto a su articulación a través de las perspectivas ecosociales y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  27
    Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable.Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, María Montero López Lena & José Marcos Bustos Aguayo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Psicología de la Sustentabilidad (PS) estudia las problemáticas hídricas considerando la relación entre disponibilidad per cápita y consumo de agua. A partir de conceptos tales como; densidad poblacional, infraestructura hídrica y provisión de agua plantea tres estilos de vida relativos al almacenamiento de agua, la reparación de fugas y el consumo hídrico. La PS advierte que las relaciones causales entre las problemáticas hídricas y los estilos de vida son relevantes si se considera el Desarrollo Local Sustentable más que regional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. First Edition of the Lullius Lectures: Kitcher's reconstruction in the philosophy of science.María José Frápolli Sanz & Jesús Vega Encabo - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):181-184.
    La sección monográfica contiene las tres conferencias que Philip Kitcher impartió en el marco de la Primera Edición de las Conferencias Raimundus Lullius patrocinadas por la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia de España, el VII Congreso de la Sociedad, celebrado en Santiago de Compostela, del 18-20 de julio de 2012. Incluye también tres de los trabajos que se presentaron en el Symposium dedicado a la obra del Prof. Kitcher en ese congreso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Legitimacy for the use of philosophical language in Theology.María José Caram - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 34:167-186.
    Siguiendo las reflexiones de M.-D. Chenu en Une école de théologie: Le Saulchoir, este artículo se pregunta por la legitimidad del uso del leguaje filosófico en teología. Para ello distingue el campo epistemológico propio de cada disciplina y establece el modo en que razón y fe se relacionan. Aunque es un hecho que en la historia de occidente la teología se expresó en un lenguaje filosófico, en el marco de la cultura contemporánea globalizada, se constata la emergencia de otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los estudios empíricos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Presentación del libro Tiempo de oscuridad. Diálogos con Hannah Arendt de Marcos García de la Huerta y María José López.José Santos Herceg - 2019 - Revista de Filosofía 75:57-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Teorías actuales de la verdad.Juan-Antonio Nicolás Marín & María José Frápolli Sanz - 1997 - Diálogo Filosófico 38:148-178.
    Se aborda la delimitación de lo que es una teoría de la verdad y la clasificación de las principales teorías elaboradas durante el siglo XX. Una teoría de la verdad ha de incluir al menos cuatro apartados: definición del concepto de verdad, determinación del criterio de verdad, distinción de los tipos de verdad y fijación del lugar sistemático de la verdad y de la teoría de la verdad en el marco del saber y de la acción. En segundo lugar, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    DILTHEY, Wilhelm. A Essência da Filosofia. Trad. Marco Antônio Casanova. Petrópolis: Vozes, 2014, p.190.Guilherme José Santini - 2019 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 2 (1):255-261.
    Nos últimos anos a obra do filósofo alemão Wilhelm Dilthey (1833-1911) tem sido mais divulgada no Brasil, graças à publicação de algumas traduções, de maneira inédita em português brasileiro.O ano de 2010 é o marco inicial desse processo de divulgação no Brasil, quando foram publicadas por aqui três traduções de Dilthey. Foi publicada nesse ano a tradução de Einleitung in die Geisteswissenschaften (original publicado em 1883), sob o título Introdução às Ciências Humanas (KAHLMEYER-MERTENS, 2012), cuja publicação foi levada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Bibliographia medica hispanica, 1475-1950. Volume 2: Libros y folletos, 1601-1700. Jose M. Lopez PineroBibliographia medica hispanica, 1475-1950. Volume 4: Libros y folletos, 1801-1850. Jose M. Lopez PineroBibliographia medica hispanica, 1475-1950. Volume 8: Revistas, 1736-1950. Jose M. Lopez Pinero, Maria Luz Lopez TerradaBibliographia medica hispanica, 1475-1950. Volume 9: Bibliometria de las revistas, 1736-1950. Jose M. Lopez Pinero, Maria Luz Lopez Terrada. [REVIEW]Marcos Cueto - 1996 - Isis 87 (4):709-710.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  47
    Marcos Martínez Hernández. Sófocles. Erotismo, Soledad, Tradición. Ediciones Clásicas, Madrid, 2010, 239 pp. [REVIEW]María Inés Moretti - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:149-151.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Laudatio de José María de Miguel González.Dionisio Borobio García - 2017 - Salmanticensis 64 (2):167-174.
    “Laudatio” significa “alabanza”, y en este marco universitario de UPSA, no solo supone alabar y reconocer los méritos de aquel a quien se le quiere rendir homenaje en el acto de su despedida, como profesor en activo de la Facultad de Teología. Para mi significa además una expresión de agradecimiento y de cariño a quien ha compartido conmigo tareas docentes, intereses litúrgico-sacramentales, expectativas renovadoras e investigadoras, voluntad comprometida en el “buen hacer” lectivo “ad intra” y de publicidad significativa “ad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. 'América Latina’: Ao Serviço da Colonização ou da Descolonização?José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Revista Rascunhos Culturais 5 (15):289-318.
    Se realiza una investigación documentada sobre el contenido semántico del concepto "América Latina" en sus orígenes y en su evolución posterior. Se muestra que en sus inicios el concepto tuvo un significado emancipador y descolonizador en el uso que de él hicieron Francisco Bilbao y José María Torres Caicedo. Luego fue utilizado con propósitos recolonizadores en los marcos de la invasión napoleónica a México, a partir de lo cual mantuvo esa polisemia colonizadora-descolonizadora. A propósito de lo anterior el libro realiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    “Verum index sui et falsi” Certidumbre y duda escéptica en Spinoza.José María Sánchez de León Serrano - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El articulo examina la aparente discrepancia en el pensamiento de Spinoza entre su teocentrismo epistemológico, según el cual todo es dudoso mientras desconocemos la existencia de Dios, y el principio verum index sui et falsi, según el cual la mera posesión de ideas verdaderas excluye toda incertidumbre. Lejos de contradecirse, estas dos afirmaciones constituyen en Spinoza dos aspectos correlativos del mismo planteamiento gnoseólogico. Se muestra así que la naturaleza divina no es ajena al intelecto humano y que este es capaz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Geografias subversivas: discursos sobre espaço, gênero e sexualidades.Joseli Maria Silva (ed.) - 2009 - Ponta Grossa, Paraná: Todapalavra Editora.
    Neste livro, o autor busca mostrar que a espacialidade está presente, por intermédio de processos, funções, formas e representações, no campo e na cidade, nas favelas e condomínios exclusivos, nas fábricas e shopping centers, nas ruas e no recinto domiciliar, nos templos e prostíbulos, nos deslocamentos de pessoas, mercadorias, informações e capital, enfim, em toda parte. Ela se faz presente nas diferentes temporalidades, de modo sincrônico e diacrônico, caracterizando-se ainda pela continuidade ou descontinuidade espacial e justapondo-se ou superpondo-se conforme as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Oscuridades pasadas y presentes: políticas del pensamiento: Presentación del libro Tiempos de oscuridad. Diálogos con Hannah Arendt, de Marcos García de la Huerta y María José López.Cecilia Sánchez - 2019 - Revista de Filosofía 75:51-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y Marías.José María Atencia Páez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:15-38.
    En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000